Lugar: Granja Avícola, Centroamérica
Contexto: Una de las funciones principales de una granja avícola es el manejo del estiércol y su compostaje, para luego utilizarse como abono En Centroamérica, el estiércol estabilizado es una fuente de ingresos, puesto que se vende como abono. Muchas granjas de ponedoras en Centroamérica son de 150 metros de largo y 14 metros de ancho. Tienen un área aproximada de 2,100 metros cuadrados con el piso de las granjas construido a 3 metros sobre el nivel del suelo, para facilitar el acceso de cargadores frontales y el trabajo manual. Las pilas de gallinaza se acumulan abajo de cada granja, a menudo acumulándose en pilas de 40 a 50 cm de profundidad (1.5 pies). Se deja que la gallinaza forme una pila
sólida debajo de las granjas. Esto generar un serio problema de mal olor y es más difícil degradarlo. Por lo general, tampoco voltean las pilas para airearlas. Por tanto, cada 12 a 16 meses se extraen y secan para abono.

Objetivo:
- Esta granja quería reducir el mal olor, puesto que recibían numerosas quejas de las propiedades adyacentes
- También quería acelerar el proceso de compostaje y (como beneficio secundario) mejorar el valor de su abono./li>
Tratamiento: La tecnología MICROBE-LIFT® de Ecological Laboratories por lo general reduce el tiempo necesario para estabilizar la pila de compost en un 40% a 50%. También aumenta el valor del abono comprobado mediante el aumento del 30 a 50% en el rendimiento de los cultivos. Típicamente, la formulación de MICROBE-LIFT® se diluye 1:50 con agua y se aplican por pulverización a una tasa de 2 litros de mezcla diluida por m2 de superficie (1 galón de mezcla diluida por cada 20 pies cuadrados) para obtener un nivel de humedad de aproximadamente 25 cm (1 pulgada).
La mejor forma para determinar que el abono se ha estabilizado es olor. La gallinaza tiene un contenido alto de nitrógeno que produce amoníaco. El tratamiento con MICROBE-LIFT® genera un olor más a tierra, no repugnante ni pútrido, y el olor a amoníaco se reducirá hasta desaparecer.
Un paso crítico es alcanzar una temperatura entre 60° a 75°C (140° a 175°F), lo cual indica actividad biológica. El volumen se reduce a medida que se degradan los orgánicos y el gas. Cuando se oxidan los orgánicos difíciles se degrada, el compost está estable y listo para aplicarse como abono.
Diferentes métodos de compostaje afectan el tiempo de estabilización. El método de pila toma varios meses incluso hasta un año dependiendo de su composición. Si la pila se mezcla con material grueso, tal como viruta para permitir la circulación del aire, entonces la reacción será más rápida. El método de hileras tarda solo 45 a 90 días, dependiendo de su composición y cuán frecuente se voltean.
Para mejores resultados, se sugiere tratar granjas cuyas pilas han sido extraídas y rociar la dilución de MICROBE-LIFT® a medida que se van acumulando las pilas. Los cambios en el olor ayudan a determinar si las pilas están listas para secarse y venderse. Este proceso tardará menos tiempo, alrededor de un 50 a 60% menos tiempo, con el tratamiento con tecnología MICROBE-LIFT®.